Programa para Estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales

El Programa para Estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales (PEACI) es un programa para acompañarles en su vida universitaria, atendiendo a sus necesidades.

Se pretenden los siguientes OBJETIVOS:

  • Potenciar los talentos y capacidades de los estudiantes universitarios con ACI.
  • Abordar sus necesidades educativas.
  • Permitirles actividades fuera de su plan de estudios.
  • Fomentar la investigación sobre altas capacidades y alto rendimiento académico.
  • Promover un entrenamiento específico para los estudiantes universitarios con ACI.
  • Facilitar la inserción laboral de los estudiantes universitarios con ACI.
  • Colaborar con otros actores sociales como AsGran, y centros especializados nacionales e internacionales.

Las sesiones serán los viernes de 11.30 a 13.30 en la Sala Polivalente del V Centenario, con el siguiente cronograma:

25/10/2024: Primera sesión. Presentación y bienvenida.

22/11/24: Análisis de necesidades y proceso solicitud NEAE.

13/12/2024: Autoconocimiento de las Altas Capacidades y procrastinación.  Impartida por Adela Jiménez Agenjo: Licenciada en Psicología, experta en altas capacidades.

21/02/2025: Habilidades sociales (GPP)

21/03/2025: Inteligencia emocional/autoestima.

25/04/2025: Servicios: Asociacionismo, movilidad, empleo y prácticas.

30/05/2025: Clausura.

 

Programa PEACI

Acto de Clausura

Coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria a través del Gabinete Psicopedagógico junto con la Asociación ASGRAN (Asociación para las altas capacidades y el talento de Granada)

El Programa para Estudiantes con Altas Capacidades Intelectuales (PEACI), coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria a través del Gabinete Psicopedagógico junto con la Asociación ASGRAN (Asociación para las altas capacidades y el talento de Granada); surge con el objetivo de responder a las necesidades de los estudiantes con altas capacidades en su proceso de tránsito desde las enseñanzas medias hacia la educación superior.

Este programa pretende acompañarles durante su vida universitaria para que puedan desarrollar su vida académica de la forma más adecuada posible, orientándoles en el diseño de su itinerario académico, promocionando un alto rendimiento académico, a la vez que facilitará su integración en el mercado laboral orientándoles en su futuro profesional. El programa también es beneficioso a la hora de identificar estudiantes con AACCII, proporcionar las adaptaciones que precisen y facilitar su inclusión en el ámbito universitario.

Durante la 1ª edición del Programa se han llevado a cabo talleres relacionados con diferentes temáticas como son: Sesión de acogida y análisis de necesidades, ¿Qué significa tener altas capacidades?, Cómo puedo solicitar ser estudiante NEAE, Cómo aumentar mi rendimiento académico: organización del tiempo y procrastinación, Servicios de la UGR: Centro de Empleo y Prácticas, Asociacionismo, Internacionalización. Desarrollo emocional y autoestima, Cómo trabajar la autoexigencia y el perfeccionismo; y Habilidades sociales y de comunicación. Unidos a actividades de ocio y tiempo libre fomentando así también la socialización y cohesión grupal.