El estudiantado es nuestra razón de ser. Los estudiantes constituyen el colectivo mas numeroso de toda la Comunidad Universitaria y nos debemos a ellos. Es tarea de este Vicerrectorado y mas concretamente de este secretariado que nuestros estudiantes estén informados de todo aquello que les interesa. Es nuestra obligación poner a disposición de todos vosotros la información necesaria para facilitar vuestra vida universitaria.
Este secretariado pretende estudiar los distintos espacios de participación estudiantil en la universidad con el objetivo de mejorar y fomentar la implicación del estudiantado en la gobernanza universitaria. Entendemos que esta implicación es esencial para el desarrollo de competencias participativas y sociales por parte del estudiante, hecho que -a priori- va a mejorar las habilidades y las capacidades de los estudiantes en este campo y, en consecuencia, contribuirá a mejorar su desarrollo social
Así, en esta investigación se realiza un análisis de diferentes estructuras de participación del estudiantado universitario en la gestión, funcionamiento y toma de decisiones de la universidad. El análisis se focaliza en tres tipos de espacios: los espacios gubernamentales de representación (juntas de facultad, consejos de estudios, etc.), los espacios institucionales de participación (Delegación General de Estudiantes, Delegaciones de centro, etc.) y los espacios no-institucionales de participación (asambleas). Nuestros tres grandes objetivos son:
El primero es la realización de un diagnóstico de las diferentes estructuras de participación existentes. Se trata, pues, de identificar diferentes espacios, órganos, redes de actores y otras formas de participación estudiantil.
El segundo objetivo es la evaluación de las estructuras de participación en términos de calidad democrática e impactos. Al mismo tiempo, con la evaluación identificamos los principales factores explicativos de las diferencias detectadas entre los casos estudiados.
El tercer y último objetivo es, a partir de la evaluación, identificar buenas prácticas y posibles propuestas de mejora que sean útiles para el conjunto de la Universidad de Granada
Reserva de Espacios para Órganos Universitarios
Contacto
-
Director: Gorka Martín Terrón
-
Dirección: Espacio V Centenario
-
Ubicación: Planta baja, junto a conserjería.
-
Horario: de Lunes a Viernes de 09:00h a 14:00h
-
Teléfono: 958 243016
-
Correo electrónico: sipae@ugr.es